fbpx

REQUISITOS PARA PRESENTARSE A LA OPOSICIÓN DE LA GUARDIA CIVIL

En este artículo vamos a repasar los requisitos para ingresar en el Cuerpo de la Guardia Civil en base a la última convocatoria publicada en el
BOE de 15 de mayo de 2019 por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, sin dejar de lado los cambios introducidos mediante el BOE del 20 de febrero de 2019 y que veremos en la convocatoria 2020. Antes de plantearte preparar las oposiciones a Guardia Civil debes revisar atentamente estos requisitos, pues son de especial cumplimiento y si no cumples con cada uno de ellos tu solicitud será rechazada.

Requisitos de acceso

Nacionalidad para ser Guardia Civil

 

Uno de los requisitos indispensables es tener la nacionalidad española. Por supuesto no es necesario ser español de origen, basta con haber adquirido la nacionalidad con anterioridad a la fecha de la convocatoria.

 

Edad Mínima y Máxima para ingresar a la Guardia Civil

Para ingresar al cuerpo de la Guardia Civil debes tener cumplidos dieciocho (18) años en el año de la convocatoria. A estos efectos se entiende que reúne dicha condición el aspirante que cumpla 18 años durante el año 2020, aunque su incorporación a una escala quedará supeditada a tener cumplida esa edad.

 

No superar durante el año 2020 la edad de cuarenta (40) años (no tener cumplida, ni cumplir durante el año 2020 la edad de 41 años).

 

Altura para, ser Guardia Civil

 

Se requiere una altura mínima de 1,60 metros en el caso de los hombres y de 1,55 en el caso de las mujeres. Del mismo modo tu altura no puede exceder de los 2,03 metros. Este requisito ha sido actualizado en el anexo I de la Orden PCI/155/2019 de 19 de febrero de 2019, ya que la altura requerida en la convocatoria para la Guardia Civil 2019 conservaba la anterior estatura que era de 165 cm para hombres y 160 cm para mujeres.

 

Carecer de antecedentes penales para acceder al cuerpo de la Guardia Civil

 

Para ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil debes carecer de antecedentes penales y no puedes estar privado de ninguno de tus derechos civiles. Tampoco puedes haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado, de tu administración autonómica, local o institucional, ni puedes estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.

 

Compromiso y permisos para ingresar a la Guardia Civil

Otra condición importante es adquirir el compromiso de portar armas, y de que se es consciente de que puede llegar a utilizarla si llegase el caso. Esto se hace mediante una declaración jurada.

También es imprescindible tener en posesión el permiso de conducción clase B, anterior B1.

En cuanto a los requisitos de formación exigidos para ingresar al cuerpo de la Guardia Civil se corresponden con de los requisitos de acceso requeridos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio, esto es:

 

  1. Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  2. Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
  3. Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
  4. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  5. Alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.

Este punto siempre suscita dudas sobre los estudios que son baremables en la fase de concurso. Debes de tener en cuenta que una cosa es la equiparación a efectos profesionales y otra muy distinta es la formación académica adicional que aporta puntos de baremo.

 

Tatuajes, para ser Guardia Civil

Algunos tatuajes no están permitidos en el acceso a la GC, dependiendo de su simbología y en qué lugar de tu cuerpo esté ubicado, puede ser un motivo de exclusión.

Aquellos tatuajes que representen imágenes o ideas contrarias a los valores constitucionales, contrarios a las autoridades o virtudes militares, serán excluyentes del proceso selectivo, como también todo tatuaje que pueda atentar contra la disciplina o la imagen del cuerpo la Guardia Civil en cualquiera de sus formas. Igualmente, los tatuajes que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso son motivo de rechazo para ingresar al cuerpo de la Guardia Civil.

Los aspectos relacionados con los tatuajes se regulan mediante la Orden General n,º 12 de 28 de diciembre de 2009 (Boletín Oficial de la Guardia Civil n,º 1, de 12 de enero de 2010) y en la Orden INT/77/2014, de 22 de enero por la que se regula el uso general de los uniformes utilizados por la Guardia Civil y sus posibles modificaciones posteriores.

Del mismo modo tampoco están permitidas y son un requisito a cumplir las argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes del Cuerpo de la Guardia Civil.

En nuestro artículo acerca de los tatuajes para ser Guardia Civil puedes encontrar más información relacionada con las exclusiones o tatuajes aprobados para las oposiciones a Guardia Civil.

 

Exclusiones médicas para poder ser, Guardia Civil

Otro aspecto a tener en cuenta antes de iniciar tu preparación es el cuadro de exclusiones médicas que pueden impedirte el acceso a la Guardia Civil. El listado es largo y debes analizarlo detalladamente si padeces de alguna enfermedad de las contenidas en este cuadro.

Controla tu peso, un exceso de peso o una forma física deficiente, a pesar de que superes las pruebas físicas puede llegar a ser un motivo de rechazo. Se estima que la obesidad superior al 20 por 100 o delgadez inferior al 20 por 100 del peso ideal, entendiendo como el peso ideal en kilogramos como el 0,75 * (tu talla de altura en centímetros – 150) + 50.

 

Puedes consultar todos los requisitos y exclusiones médicas en este enlace. Existen exclusiones referentes a enfermedades de la piel, trastornos neurológicos o enfermedades del aparato digestivo, respiratorio o locomotor. Así como problemas de visión del aparato auditivo o aparato genital y urinario.

 

¿Qué ha cambiado para esta próxima convocatoria?

El BOE del 20 de febrero de 2019 recogió cambios significativos en los requisitos para ser Guardia Civil. Los cambios más significativos son aquellos que hacen referencia al cuadro médico de exclusiones. Por ello, queremos hacer una puntualización sobre los cambios más importantes, a tener en cuenta para las siguientes convocatorias a partir del 2020.

Cambios en las oposiciones a Guardia Civil en lo referente a cuestiones médicas.

 

Estos son algunos de los cambios más significativos y que suponen ampliar las posibilidades de ciertos aspirantes.

 

  • Requisito de altura. La altura mínima en los hombres pasa a establecerse en 1,60 metros, y en las mujeres pasa a ser 1,55 metros.
  • Aumenta el número de dioptrías permitidas. Se eleva de 2,5 a 3 la miopía (-3 dioptrías) y la hipermetropía (+3 dioptrías) máxima permitida en el reconocimiento médico de las pruebas de selección de 2020. Aquí hay que tener en cuenta que está permitida la corrección de las dioptrías por láser, pero es excluyente las lentillas intraoculares o cualquier tipo de cirugía intraocular
  • Se elimina la exclusión médica por tartamudez.
  • El Índice de Masa Corporal (IMS) pasa a establecerse entre 17 y 30.

Junto a ello, otro apartado importante es que, tal y como se cita, “en esta orden ministerial se inician las acciones encaminadas a reducir la exclusión de aspirantes con enfermedades que no impidan el normal desarrollo de las tareas encomendadas a la Guardia Civil”. Por lo tanto, las personas con VIH, psoriasis, diabetes y enfermedad de celiaquía tendrán posibilidades de entrar en el Cuerpo, siempre y cuando el tribunal médico determine que son aptos para el desarrollo normal de las funciones correspondientes.

Así mismo, no se han anunciado cambios en cuanto a los requisitos de titulación mínima, por lo tanto el título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) sigue siendo el requisito mínimo para poder presentarse a las oposiciones de la Guardia Civil.

Una vez repasado los requisitos necesarios para ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil, confiamos en que tengas mucha suerte en las próximas oposiciones. Pero recuerda, la suerte influye, pero lo realmente determinante es tu preparación y esto únicamente se consigue con un buen material y sobre todo con tu esfuerzo, dedicación y constancia en el estudio, y de esta manera podrás superar cada una de las
pruebas de las oposiciones a Guardia Civil.