fbpx

Nueva estructura orgánica básica del Ministerio del Interior y Guardia Civil

  • Publicado por Opositores Guardia Civil
  • El 1 de septiembre de 2020
  • 0 Comentarios

La nueva estructura orgánica básica del Ministerio del Interior se establece en base al Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, en el que se reestructuran los departamentos ministeriales, y también el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, en el cual se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.

El Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, se desarrolla más detalladamente la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior (puedes consultar el organigrama aquí) introduciendo actualizaciones en las funciones que se le atribuyen a los órganos directivos, hasta el nivel orgánico de subdirección general. Todo ello con el objetivo de lograr la máxima eficacia y una racionalización en el cumplimiento de los objetivos.

Principales cambios en el Ministerio del Interior

Del contenido podemos destacar como una de las principales novedades, el cambio que se ha producido en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, al no estar ya incluida entre los órganos dependientes de la Secretaría de Estado de Seguridad y haber pasado a depender directamente de la persona titular del Departamento. Esto ya lo vimos en el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero.

En cuanto a la Secretaría de Estado de Seguridad, además de establecer mejoras en la enumeración de sus funciones, se ha introducido un cambio en la denominación en uno de los órganos que depende del Gabinete de Coordinación y Estudios. No es otro que el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC), que vuelve a denominarse, Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas.

Dentro de laDirección General de la Policía, se realiza una modificación que afecta a la Dirección Adjunta Operativa, ya que ahora va a depender de esta, la División de Operaciones y Transformación Digital a la que además le asignan funciones en materia de coordinación, gestión y supervisión en el ámbito de la operatividad policial y de planificación estratégica en materia de transformación digital. Antes se llamaba Jefatura Central de Operaciones.

Estructura orgánica de la Dirección General de la Guardia Civil
Descarga el PDF y consulta nuestras notas

En la Dirección General de la Guardia Civil, se crea el Mando de Fronteras y Policía Marítima, con nivel orgánico de subdirección general y a cargo de un Teniente General de la Guardia Civil. Por otra parte, nos especifica algo que ya sabíamos pero que no venía recogido en el anterior Real Decreto 952/2018 que regulaba la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior hasta la publicación de este. Es la dependencia directa de las Jefaturas de Información y Jefatura de Policía Judicial de la Dirección Adjunta Operativa

Estos son los cambios más significativos que pueden afectar a nuestra oposición. Al de ser un cambio muy reciente y de ultimísima hora debes de tenerlos muy en cuenta (sobre todo lo referente a la organización de la dirección General de la Guardia Civil) de cara al examen, porque de todos es sabido lo que le gusta a nuestra Jefatura de Enseñanza las novedades.

Mucho Ánimo.

ESTUDIA, TRABAJA Y CONFÍA EN TI.

0 Comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *