fbpx

Tatuajes en la Guardia Civil

NORMATIVA SOBRE TATUAJES EN LA GUARDIA CIVIL: RESOLVEMOS TODAS TUS DUDAS

¿Es posible tener un tatuaje y ser Guardia Civil? Habrás escuchado muchas opiniones al respecto, pero seguramente, todavía no tengas claro el criterio oficial sobre esta cuestión. En este artículo analizamos a fondo la normativa en vigor y tratamos de resolver definitivamente todas tus dudas.

 

Tatuaje Guardia Civil: ¿puedo ser Guardia Civil con tatuajes?

Sin duda, la relación tatuaje – Guardia Civil ha dado lugar a muchas interpretaciones y polémicas en los últimos años. En este sentido, aunque la normativa es bastante clara al respecto, puede dar lugar a ciertas cuestiones ambiguas que quedan abiertas a la interpretación.

De forma muy resumida, las reglas vigentes a día de hoy son las siguientes:

 

  • Si ya eres miembro del Cuerpo de la Guardia Civil, puedes mantener tus tatuajes (al menos con la normativa actual).
  • Si vas a presentarte a las oposiciones, las bases de la convocatoria incluyen muchas limitaciones al uso de tatuajes por parte de los aspirantes, como veremos en el siguiente apartado.

 

Limitaciones al tatuaje en la Guardia Civil: ¿podré superar las oposiciones?

Las bases de la última convocatoria de Guardia Civil (BOE del 15 de mayo de 2019) señalaban expresamente entre los requisitos que deben reunir los aspirantes, el siguiente:

Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Asimismo, tampoco se permiten los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil”.

Por tanto, hay dos prohibiciones claramente distintas:

 

  • Por una parte, la que se refiere al contenido del tatuaje. Es decir, si el tatuaje tiene motivos contrarios a los valores del Estado de Derecho, es obsceno, racista, discriminatorio, etc., estará prohibido (sea cual sea la zona del cuerpo en que se ubique).

  • Por otra parte, la relativa a su situación. Por tanto, aunque el contenido del tatuaje no incumpla ninguna de las limitaciones anteriores, también se prohibirá si está situado en una parte del cuerpo que sea visible con el uniforme de Guardia Civil. Ten en cuenta que esto incluye cualquier tipo de uniforme oficial; en consecuencia, también el de manga corta.

 

Próxima convocatoria: ¿hay cambios respecto a los tatuajes – Guardia Civil?

En el punto 2.1.15 de la convocatoria de 2021 el único cambio introducido con respecto a los tatuajes es en la definición de los uniformes y en la eliminación de la diferencia entre hombres y mujeres, ya que en convocatorias anteriores se establecía que no se podían tener tatuajes que fueran visible con cualquier modalidad de uniforme, incluyendo el traje de diario con falda para las mujeres.

Este cambio supone que nadie, ni hombre ni mujer, va a ser excluido por tener un tatuaje en las piernas, ya que no son visibles con el uniforme de verano común para ambos sexos.

 

La orden general que regulará el aspecto de la Guardia Civil: ¿tatuaje prohibido?

Una de las cuestiones que más ha contribuido a generar incertidumbre en relación con el uso del tatuaje en la Guardia Civil ha sido el proyecto de orden general que pretendía regular el aspecto de los miembros del Cuerpo.

Inicialmente, el borrador preveía la prohibición de cualquier tatuaje visible, incluyendo a los agentes que ya formasen parte del Cuerpo (a los que se les daba un plazo de tres meses para proceder a la eliminación de dichos tatuajes).

Sin embargo, este proyecto se encontró con un fuerte rechazo en las agrupaciones profesionales de la Guardia Civil, lo que provocó su retirada por parte del Ministerio del Interior.

En consecuencia, mientras no se presente (y se apruebe definitivamente) una nueva redacción alternativa, esta cuestión seguirá sin ningún cambio.

 

 

Tatuaje Guardia Civil: ¿puedo superar el reconocimiento médico?

Como ya sabrás, el momento clave para saber si podrás o no acceder con un tatuaje a la Guardia Civil es el reconocimiento médico con el que finalizan las pruebas de aptitud psicofísica de las oposiciones. No obstante, también durante la entrevista personal podría surgir esta cuestión.

De todos modos, según las bases de convocatoria, sería posible eliminar al candidato en un momento posterior, incluso cuando ya tuviese la condición de Guardia Civil Alumno.

En consecuencia, quedará al criterio médico y al propio del Tribunal, interpretar si un tatuaje se encuentra o no dentro de los prohibidos por las bases de la convocatoria.

En este sentido, si tienes tatuajes y quieres superar el proceso selectivo de Guardia Civil, es conveniente que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

 

  • Si el tatuaje está en lugar visible con cualquier tipo de uniforme (cuello, manos, brazos desde la mitad del antebrazo, piernas o tobillos en el caso de mujeres), deberías eliminarlo con un tratamiento de láser.
  • Si el tatuaje no es visible pero podría considerarse que se refiere a algunos de los contenidos prohibidos, también deberías eliminarlo. Motivos tales como esvásticas, inscripciones racistas o discriminatorias y dibujos obscenos, están claramente prohibidos.
  • Si vas a someterte a un tratamiento de borrado con láser, ten en cuenta los plazos del procedimiento de eliminación. Existen antecedentes de candidatos excluidos de la oposición por tener un tatuaje a medio borrar o con restos visibles.
  • No trates de ocultar el tatuaje mediante maquillaje u otros procedimientos. En los reconocimientos médicos es relativamente fácil detectar estas prácticas, lo que conllevaría la expulsión inmediata del procedimiento.
  • Si estás convencido de que tu tatuaje no incumple ninguna de las prohibiciones, prepara una argumentación sólida que justifique tu postura frente a posibles preguntas. Cuestiones como el significado del tatuaje, tu motivación cuando decidiste hacértelo, etc., podrían surgir durante el proceso selectivo.

En definitiva, la cuestión del tatuaje en la Guardia Civil sigue arrastrando una cierta controversia. De todos modos, sea cual sea tu opinión, intenta minimizar las probabilidades de ser excluido del proceso selectivo. Sin duda, no vale la pena arriesgarse a perder todo el esfuerzo dedicado a la preparación de las oposiciones. ¿No crees?.