fbpx

¿Cómo elegir la mejor academia para las oposiciones Guardia Civil?

  • Publicado por Opositores Guardia Civil
  • El 25 de agosto de 2020
  • 0 Comentarios

Aprobar esta oposición depende fundamentalmente de ti, pero tener unas buenas herramientas te facilita el trabajo. Por eso, encontrar una buena Academia que se adapte a tus necesidades, es una de las primeras incógnitas a la que te enfrentas.

En este Post vamos a valorar los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor academia de preparación para las oposiciones Guardia Civil 2023.

Academia Guardia Civil, ¿Online o presencial?.

Elegir una academia online o presencial va a depender en primer lugar del lugar donde vivas y de las posibilidades que tengas en las inmediaciones, aunque no es el único aspecto determinante.

No es lo mismo vivir en una gran ciudad que un pueblo a mucha distancia de una capital o ciudad, donde hay más posibilidades de encontrar una academia presencial.

Hace unos años, la mayoría de los opositores se decantaban por academias presenciales, aunque le supusiera cambiar de residencia o hacer un esfuerzo económico en desplazamientos, ya que se consideraba que tenías un contacto directo con tus preparadores y que te obligaban a estudiar de una forma más continua.

Con el avance de las nuevas tecnologías, esto ha cambiado radicalmente. En la actualidad hay plataformas que ofrecen muchas posibilidades y que favorecen el contacto directo con tus preparadores y compañeros de una manera más continua y eficaz, pudiendo resolver dudas de manera instantánea y casi a cualquier hora. También se puede asistir a clases en directo e interactuar con los preparadores como si estuvieses en una clase presencial, eso sí, sin tener que desplazarte.

Bajo mi punto de vista la preparación online de esta oposición en concreto gana por goleada a la presencial en la mayoría de los casos, siempre y cuando la academia online que elijas ofrezca buenas prestaciones.

Puedes consultar más “Ventajas de preparar la oposición a la Guardia Civil online” en nuestro post.

Empieza tu preparación cuanto antes.

Anticiparte es una de las claves para tener éxito en tu preparación de esta oposición.  De nada sirve apuntarte a una academia de oposiciones dos meses antes de los exámenes, ya que no hay tiempo material para estudiar todo el contenido que se exige en el programa.

Escoge una academia cuando se está empezando a planificar el curso y a formar los grupos, de esta manera estarás presto para seguir el ritmo y la metodología propuesta por la academia, repartiendo el tiempo de estudio de la manera más eficaz posible en base a tus circunstancias.

Empezar tu preparación cuando se anuncia la convocatoria tampoco es una buena opción, ya que en la oposición de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil se publica la convocatoria unos dos meses antes de la fecha del examen, y por lo tanto estaríamos en la misma situación que hemos planteado antes.

Nuestro consejo es que empieces a preparar la oposición cuando empieza el curso lectivo en los meses de septiembre- octubre. De esta manera podrás planificarte las horas de estudio y seguir el planteamiento que te proponga tu preparador para llegar con una preparación óptima a la fecha del examen.

En nuestra Academia, opositoresguardiacivil.com, el departamento de Orientación y Psicología establece planes individuales de estudio para cada alumno en función a su disponibilidad de tiempo y circunstancias personales, ajustándolos a lo largo del curso si es necesario.

La mejor Academia, debe tener un buen temario y totalmente actualizado.

La Academia que elijas debe de tener un temario propio y no trabajar con temarios editoriales externos.

El hecho de que el temario sea propio de la academia nos garantiza que los preparadores lo conocen al 100% y lo mantienen totalmente actualizado, además de que va a estar adaptado a la metodología propia de la academia.

Estamos de acuerdo que el contenido del examen, al menos en un 70%, será sobre la literalidad de algunas leyes. Pero en muchas ocasiones, sobre todo si no estás acostumbrado a textos jurídicos, no es fácil memorizar lo que la Ley dice. Por esto es conveniente disponer de un temario que, además de la literalidad, explique ciertos conceptos y trucos para afrontar un examen tan específico como este.

Busca preparadores especializados en las oposiciones Guardia Civil.

Un preparador, además de tener los conocimientos, debe haberse enfrentado al mismo reto al que te vas a enfrentar tú.

Solo el mero hecho de ser graduado en Derecho o Física y Química o Psicología, no te da la virtud de saber preparar esta oposición, ya que en muchos casos los exámenes que un graduado o licenciado ha tenido que superar eran de desarrollo o incluso de exposición. Es por esto que consideramos que un preparador, además de tener los conocimientos, tiene que haber superado esta oposición con todas sus peculiaridades, solo así conoce que es lo que se siente en cada momento del examen y como superar las dificultades que te vas a encontrar el día “D”.

Por otra parte, no todos los Guardias Civiles han pasado este mismo examen. Algunos oficiales acceden a la Escala de oficiales desde la calle y su oposición no es la misma que la que tienes que superar tú y por lo tanto no se prepara de la misma forma. Con esto quiero decir que no solo por el hecho de ser oficial de la Guardia Civil quiere decir que estás mejor cualificado para ser preparador. En ocasiones un Suboficial, o un Cabo o incluso un Guardia puede ser un excelente preparador de la oposición de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

No toda la persona que tenga supuestamente los conocimientos, tiene la virtud de saber transmitirlos. Es tan importante o más saber llegar con una explicación que tener los conocimientos que hay que explicar.

El número de alumnos debe ser reducido.

Que una academia tenga muchos alumnos no implica que imparta la mejor preparación. En la mayor parte de las ocasiones, solo indica que tiene un buen sistema comercial o que ha invertido mucho dinero en publicidad.

Si una academia tiene 300, 400 o 600 alumnos, aunque los tenga divididos en grupos menos numerosos hace muy difícil que se dedique a cada opositor el tiempo que necesita, y por lo tanto, aunque tenga un buen material, te los vas a tener que gestionar tu solo casi con total seguridad.

¿Crees que en una clase con 40 alumnos presenciales y 100 o más viendo la clase en streaming pueden resolver sus dudas en directo? Es imposible que un preparador pueda atender las dudas de tantos alumnos durante la clase y por lo tanto vas a tener que exponerla en un foro o mediante un correo electrónico y esperar a que el preparador pueda resolvértela.

Procura que la academia que elijas tenga el compromiso de limitar sus alumnos a un número determinado y que la ratio preparador/alumno no sea superior a 1/15 o 1/20.

Las clases en Directo es un valor importante.

Si has decidido prepararte la oposición con la ayuda de una Academia, busca una que te ofrezca clases en directo, ya que las explicaciones y recomendaciones de un preparador te serán de mucha ayuda a la hora de captar lo más importante de cara al examen.

¿Cómo deben ser las clases de una academia?

  1. Siempre en directo. Aunque las clases se queden grabadas para que puedas recuperalas cuando quieras, elige una academia en la que tengas la posibilidad de acudir a clases de forma regular. De esta manera tendrás una mayor capacidad de implicación con tu preparación y un motivo para seguir esas explicaciones.
  2. Dirigidas e impartidas a un grupo reducido de alumnos. En ocasiones hay academias que imparten sus clases para los 30 o 40 alumnos que tienen de forma presencial y la retransmiten en streaming para 50, 60 o 100 alumnos más. Esto imposibilita que el preparador pueda hacer una clase dinámica e interactiva y no va a poder atender las dudas en directo.
  3. Que no se hagan exámenes durante las clases. Al menos de forma regular ni dentro del horario que estás pagando como clases. Las clases deben de ser para adquirir conocimientos, mientras que los exámenes son para medirlos. Esto es un problema que puedes encontrarte en muchas academias, sobre todo presenciales. Esto no quiere decir que durante la clase, el preparador, no ponga algún ejemplo de formulación de alguna pregunta o que se programen “clases extraordinarias” dedicadas exclusivamente para realizar algún simulacro, pero siempre fuera de las horas que has acordado con tu academia para recibir clases.

En resumen

No dejes tu preparación para el último momento. Cuanto antes empieces mejor preparado iras.

Elige la academia que mejor se adapte a ti, a tu forma de estudiar, a tus horarios o tus necesidades.

Estudia solo por un temario. Una vez te hayas decantado por una academia pon todo tu esfuerzo en seguir su programa y no andes buscando que es lo que pone en otros temarios por ser más o menos resumidos. Eso solo servirá para liarte y hacerte perder el tiempo. “Si quieres saber la hora cómprate un reloj y si no la quieres saber cómprate dos”.

No siempre la mejor academia es la que tiene más número de alumnos. Como te hemos dicho antes, es preferible una academia que tenga una preparación exclusiva y dedicada que una academia generalista. Podrá ofrecerte una mayor atención personalizada. Piensa que una academia tenga muchos alumnos puede deberse a que han hecho una buena campaña de publicidad, pero ¿Qué servicio te van a ofrecer después?

Ojo con las famosas estadísticas de aprobados. Las estadísticas son fácilmente “cocinadas” y difíciles de comprobar.

Siguiendo estos consejos seguro que encuentras la Academia de preparación que te interesa. Ahora lo más importante “Tu esfuerzo marcará la diferencia”

Estudia, Trabaja y Confía en ti.

Síguenos en nuestro grupo de facebook